Conclusión
La
educación es uno de los derechos fundamentales a lo largo de la vida de toda
persona, por lo que es importante que todos tengan acceso a ella en igualdad de
condiciones. Es ahí, en el que el estado debe de estar en la vanguardia con
respecto a los temas de inclusión tanto en la parte legal y práctica. Pues, no
es sólo que se reciba a un niño, joven o adulto en condición de necesidad
educativa, sino que la comunidad educativa lo reciba, cuente con las
adecuaciones de infraestructura, recursos didácticos y capacitación, formación necesaria para
acompañarlo y guiarlo en su proceso formativo; al igual que sus compañeros y demás miembros
del establecimiento, en la que la educación inclusiva trascienda a los hogares
no solo del niño o niña con la necesidad educativa al igual que a las familias
de los demás estudiantes.
Es de
conocimiento de todos que la familia es la primera escuela en la que se inicia
el proceso formativo, por lo que es impórtate que desde casa se inicie una
formación de los niños encaminada hacia los procesos inclusivos. Así que el
llamado es que a que las familias adquieran estrategias para forjar en los
niños los valores de la tolerancia y la empatía por el otro.
No comments:
Post a Comment